Busqueda!

domingo, 21 de noviembre de 2010

Taller de Electricidad



este es el taller de electricidad la cual aprendemo a trabajar con energia de 220v y demas cosas

El Taller de Torneria




Esto es torneria, aqui aprendemos a hacer rosca, cuadrado, y demas.
LA RIBOTIZACION

Introducción: Desde la automatización en los años 70 hasta nuestros días el
laboratorio ha desarrollado un cambio muy importante, tanto a nivel tecnológico como de gestión. En los años 90 la automatización llega al área de microbiología… ; se crean redes informáticas que invaden todo el laboratorio. Ya en el año 2000 aparecen las primeras cadenas preanaliticas que evolucionan a formas robóticas que se introducen de forma rutinaria en el trabajo diario actual.

Material y métodos: Se describe el cronograma desde el año 1990 en que se jerarquiza la atención primaria, haciendo un análisis del entorno de la región sanitaria de Girona. Describimos la situación del año 2000 antes de implantar la cadena robotizada, creando el proyecto de robotización.

Resultados: Implantación de un proyecto:

Fase I: Adaptación de los autoanalizadores existentes (modulares P y E a PP y EE)

Inicio del proceso de fusión de los laboratorios

Fase II: Llegada de los módulos preanalíticos MPA y instalaciones de los mismos. Formación del personal , y adaptación a la norma ISO 9001: 2000.

Fase III: Puesta en funcionamiento de todo el equipo preanalitica y autoanalizadores, con la creación de un área nueva que llamamos UPA: unidad de procesos automatizados.

Valoración: Realización del 85 % de las magnitudes (en suero) procedentes básicamente de la atención primaria, con reducción del tiempo de respuesta, disminución de la manipulación de las muestras, disminución del número de tubos extraídos a los pacientes y un aumento de la calidad total.

Conclusiones: La planificación previa y progresiva del proyecto fue básica para la adaptación e integración tanto del personal como de los recursos técnicos necesarios para la robotización. Siempre contando con el apoyo de la dirección de gerencia del hospital; por lo que podemos hablar de un proyecto común, flexible y adaptado a nuestro entorno .
LA DOMOTICA
 
La domótica es la automatización y control centralizado y/o remoto de aparatos y sistemas eléctricos y electrotécnicos en la vivienda. Los objetivos principales de la domótica es aumentar el confort, ahorrar energía y mejorar la seguridad.
El concepto domótica se refiere a la automatización y control (encendido / apagado, apertura / cierre y regulación) de aparatos y sistemas de instalaciones eléctricas y electrotécnicos (iluminación, climatización, persianas y toldos, puertas y ventanas motorizados, el riego, etc.) de forma centralizada y/o remota. El objetivo del uso de la domótica es el aumento del el confort, el ahorro energético y la mejora de la seguridad personal y patrimonial en la vivienda.
Esquema Dispositivos Sistema Domótica
Los Dispositivos
La amplitud de una solución de domótica puede variar desde un único dispositivo, que realiza una sola acción, hasta amplios sistemas que controlan prácticamente todas las instalaciones dentro de la vivienda. Los distintos dispositivos de los sistemas de domótica se pueden clasificar en los siguientes grupos:
  • Controlador – Los controladores son los dispositivos que gestionan el sistema según la programación y la información que reciben. Puede haber un controlador solo, o varios distribuidos por el sistema.
  • Actuador – El actuador es un dispositivo capaz de ejecutar y/o recibir una orden del controlador y realizar una acción sobre un aparato o sistema (encendido/apagado, subida/bajada, apertura/cierre, etc.).
  • Sensor – El sensor es el dispositivo que monitoriza el entorno captando información que transmite al sistema (sensores de agua, gas, humo, temperatura, viento, humedad, lluvia, iluminación, etc.).
  • Bus – Es bus es el medio de transmisión que transporta la información entre los distintos dispositivos por un cableado propio, por la redes de otros sistemas (red eléctrica, red telefónica, red de datos) o de forma inalámbrica.
  • Interface – Los interfaces refiere a los dispositivos (pantallas, móvil, Internet, conectores) y los formatos (binario, audio) en que se muestra la información del sistema para los usuarios (u otros sistemas) y donde los mismos pueden interactuar con el sistema.
Es preciso destacar que todos los dispositivos del sistema de domótica no tienen que estar físicamente separados, sino varias funcionalidades pueden estar combinadas en un equipo. Por ejemplo un equipo de Central de Domótica puede ser compuesto por un controlador, actuadores, sensores y varios interfaces.

El Celular

El celular influye en mi vida por que mas allá de sus contenidos lo uso como un medio de comunicacion, y entretenimientos.Con el me puedo comunicar con mi familiares que estan en otras provincias y tambien se puede hacer mas amistades, como enemigos.
La funcion que cumple es que podemos estar comunicado atraves de mesnsajes o llamada, asi tambien, por medio de internet.
Su aspecto negativo es que al tener un celular muchas veces corremos el riesgo de ser asaltado como asi tambien de generar un gasto.

 

Digitalizacion


Digitalización: es el proceso de conversión y almacenaje de los documentos en papel a soporte digital (tiff, pdf,...)
Para sacarle provecho a la digitalización de los documentos existe la posibilidad de capturar la imagen escaneada reconociendo los caracteres que en ella se encuentran pudiendo hacer uso de ellos. Esta funcionalidad la realizan los software de digitalización, mediante los cuales de un documento pueden extraerse campos (DNI, CIF, Apellidos, Total Factura, Detalles del recibo, nombre proveedor,...) y trabajar con ellos. Ya sea porque se almacenan en bases de datos, en gestores documentales o en ficheros de texto.
También permite el reconocimiento de los campos basados en restricciones: Teléfonos de menos de X cifras, Total de la factura con decimales, Al menos debió marcar una de las opciones del formulario (Hombre o mujer, Permiso de conducir si/no,...), formato del cif,...
Por otro lado, los escaners tienen software que ayuda al proceso de digitalización rotando, haciendo nítidos los caracteres, limpiando posibles poluciones del papel,...

La Marca!

sábado, 20 de noviembre de 2010

La Fibra Optica

Los Medios de Comunicacion

La Comunicacion ▓ Las Historietas

La historieta, convertida en medio de comunicación de masas gracias a la evolución de la prensaSegunda Guerra Mundial. Con la proliferación de decimonónica, vivió su época dorada en cuanto a número de lectores tras la nuevas formas de ocio en la segunda mitad del siglo XX, va dejando de ser un medio masivo en la mayoría de los países, creándose formatos más caros, tales como álbumes o revistas de lujo, y buscando nuevos tipos de lectores.

La Comunicacion ▓ El Internet

Hoy en día Internet —también conocida como «la red»— supone un excelente medio para obtener información de los más variados temas a cualquier hora del día y sin necesidad de moverse de casa. Así, se pueden conocer las noticias de última hora, ver el tráiler del próximo estreno de cine, visitar lugares lejanos, reservar los billetes de avión para las vacaciones, contactar con personas de todo el mundo o comprar cualquier cosa que a uno se le pueda ocurrir.

La Comunicacion ▓ La Radio

El funcionamiento de una estación de radio se basa en la emisión y recepción de ondas electromagnéticas de la longitud de onda correspondiente a la radio. El espectro electromagnético es muy amplio y comprende desde los rayos gama hasta las micro ondas. Las ondas de radio se encuentran entre las micro ondas y el espectro infrarrojo. La música y todos los sonidos que escucha el ser humano se encuentran dentro del mencionado espectro

La comunicacion ▓ Los Celulares

Los teléfonos celulares, por sofisticados que sean y luzcan, no dejan de ser radio transmisores personales.

Siendo un sistema de comunicación telefónica totalmente inalámbrica, los sonidos se convierten en señales electromagnéticas, que viajan a través del aire, siendo recibidas y transformadas nuevamente en mensaje a través de antenas repetidoras o vía satélite.

La Comunicacion ▓ La Television

La televisión en color tiene por objeto reproducir imágenes móviles o fijas sobre la pantalla del aparato receptor, de modo que aparezcan en sus colores originales y sin retraso perceptible respecto a la emisión televisada.

La Comunicacion ▓ Los Diarios

El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad. Esta periodicidad puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario, o más comúnmente periódico), semanal (semanario o revista), mensual (caso de muchas revistas especializadas) o anual (anuario).

La comunicacion × Los Libros

Con más de 80 dibujos a dos colores de secciones y cortes de sistemas y mecanismos, así como explicaciones detalladas de su montaje, su funcionamiento y sus posibles averías; esta obra abarca todos los componentes principales de los sistemas interiores del barco tales como: Motores, transmisiones, prensaestopas, hélices, sistemas de gobierno, jarcia, anclas, circuitos eléctricos, bombas, retretes, etc. Esa introducción a la vida secreta de los barcos, es también el complemento ideal de los localizadores de averías y manuales de instrucción y reparación.

La comunicacion ┤ Las revistas

Una revista, magazine (por su denominación en inglés) o magacín es una publicación periódica, generalmente financiada por publicidad o por los lectores, que es editada por años y en los que se entregan datos útiles sobre el clima, las comunicaciones, la población y otros temas informativos y en algunas ocasiones prosa literaria y poemas de breve extensión. Su finalidad es amenizar el ocio de los lectores, y entretener en algunos casos, dependiendo del tipo de revista.

Ciencia y tecnologia 2da Parte

Ciencia y tecnologia 1era Parte

┼Leer esta de Moda┼


1- Este video habla sobre una nueva tecnologia llamada Book que en español se dice libro.
2- Las ventajas son que no necesita corriente para funcionar solo hay que habrir y se puede comenzar a disponer de esta tecnologia, y no necesita ser reiniciada.
3- Atril-Lapicera-Marcapaginas-Papelopaco.
4- Hojas unidad mediante tecnologia- papel opaco indice.

Trabajo Practico Nº4

VOLANTE DE DIARIO







NOTICIA






















VOLANTE

























NOTICIA DE INTERNET


“Fue un día inolvidable”, declaró Cristina de Kirchner

Hubo 6 millones de personas en festejos del Bicentenario


Según el Gobierno, fueron 6.000 visitantes a los 117 stands ubicados sobre la tradicional avenida 9 de Julio en Capital Federal.













Una fiesta para todos. Unas seis millones de personas asistieron a los festejos centrales del Bicentenario celebrados entre el viernes y el martes pasado en Buenos Aires, informaron fuentes oficiales. Mientras, cuadrillas de obreros comenzaron ayer a desmantelar el “Paseo del Bicentenario”, de casi un kilómetro de largo sobre la tradicional avenida 9 de Julio, por la que marcharon 15.000 participantes, entre militares, inmigrantes y representantes de todo el país.

Unas 6.000 personas pasaron por cada uno de los 117 pabellones de las provincias, asociaciones civiles y países extranjeros; y por las 72 tiendas de comidas típicas instaladas en el paseo, indicó la web oficial del Bicentenario de la Argentina, que concluyó el martes con una imponente desfile de 2.000 artistas del grupo “Fuerza Bruta”.

El “Paseo del Bicentenario”, que inauguró el viernes la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue construido con 50.000 metros de estructuras tubulares, 27.000 metros cuadrados de lonas y bastidores y 7.000 artefactos de iluminación, con el adorno de dos millones de banderas argentinas, indicó

Los cantantes León Gieco y Fito Páez fueron los anfitriones de multitudinarios recitales en los que actuaron el brasileño Gilberto Gil, el cubano Pablo Milanés, el uruguayo Jaime Ross y la banda chilena Los Jaivas, entre otros artistas.

Al cierre de los festejos acudieron los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Bolivia, Evo Morales; Chile, Sebastián Piñera; Ecuador, Rafael Correa; Paraguay, Fernando Lugo; Uruguay, José Mujica; y Venezuela, Hugo Chávez, quienes compartieron con Fernández un acto en la casa de Gobierno y el desfile final en el centro de la capital.

El Teatro Colón, uno de los más importantes del mundo de la lírica y la danza, fue reabierto el lunes luego de casi cuatro años de reparaciones.

La reapertura del teatro constituyó uno de los eventos más importantes de la conmemoración de los 200 años de la Revolución del 25 de Mayo de 1810, que dio paso a la independencia de la Argentina, declarada el 9 de julio de 1816.

“Día inolvidable”

Por su parte, la Presidenta señaló que el pasado 25 de mayo “fue un día absolutamente inolvidable”, por la intensa jornada de festejos realizados por el Bicentenario, coronada por la presencia de “millones de argentinos en la calle”.

Así lo destacó la mandataria durante la cena que brindó en la Casa Rosada a varias personalidades. “Fue un día absolutamente inolvidable para todo el pueblo y creo que fue el Bicentenario que todos queríamos, con millones de argentinos en la calle”, afirmó Cristina Fernández.

Ante el mundo. Diversos medios internacionales resaltaron ayer los multitudinarios festejos en la Argentina por el Bicentenario y, aunque subrayaron las divisiones políticas que signaron las celebraciones, destacaron el llamado de la presidenta Cristina Fernández a “construir un país para todos”. En ese sentido, El Mercurio de Chile, tituló: “Políticos enfrentados en el Día de la Revolución de Mayo: Presidenta argentina se margina de acto oficial y realiza su propio Tedeum por el Bicentenario”.

El ex presidente Fernando de la Rúa afirmó ayer que “no” guarda “rencor” por no haber sido invitado a la cena que ofreció la mandataria Cristina Fernández para celebrar el Bicentenario en la Casa Rosada, ya que “los detalles protocolares quedarán en una anécdota secundaria”. En cambio, De la Rúa prefirió poner el foco en la “gran participación popular” que hubo el último fin de semana y remarcó que le pareció “excelente y extraordinaria” la gran afluencia de público a los festejos por el Bicentenario.

Las deiferencias que hay entre ellas es que es mas facil verlas por internet que por el diario porque la informacion se actualiza mas rapido


Trabajo Practico Nº3

El software computacional

SISTEMAS OPERATIVOS DE DISCO E INTERFACES GRÁFICAS DE USUARIO
El Sistema operativo de disco es la pieza más importante del software computacional.
En el mercado de las PC, surgió un estándar a tavés de la ampliamente difundida integración de las PC IBM.
El MS-DOS domina el mundo de los PC, con unas pocas y notable excepciones que incluyen a Apple y a las amigas PC, su software y los ambientes operativos. El MS-DOS posee una interfaz de base textual: a cabo diversas funciones del PC se ingresan por medio del teclado.
En la interfaz anterior se encuentra la interfaz grafica de usuario, popularizada por Apple y su línea Macintosh. Apple ayudó a definir lo que hemos llegado a asociar hoy en día con una GUI:
Un dispositivo para señalar, típicamente un ratón….
Menúes en pantalla…
Ventanas que muestran en una forma gráficas lo que el ordenador está haciendo.
Íconos que representan archivos, directorios…
Caja de diálogo, botones… y otros objetos gráficos que permiten decirle al ordenador qué hacer y cómo hacerlo.

Una operación de división en ventanas genera varias ventanas, o más espacios se trabajo en la pantalla, que puede ser movidas o re movidas por el usuario. Esta función puede mejorar diversas operaciones del ordenador, tal como utilizar ventanas para exhibir el contenido de las unidades de discos y, potencialmente, ayuda a simplificar los procedimientos de copiado al archivos. El programa, es posible copiar los archivos sin tener que ingresar una serie de palabras claves. Las ventanas pueden utilizarse también para pasar de un programa a otro, de los cuales se visualiza en el monitor en su propio espacio de trabajo.
Existe una variedad de GUI en el mercado con diferentes capacidades, incluyendo el X-Windows Systems y. específicamente para las PC IBM, el Presentation Manager y Windows.
De hecho Apple Computers inicó un pleito legal de varios años de duración en contra de Microsoft Corporation sobre una cuestión de propiedad intelectual. Apple sostiene que Microsoft tomó la apariencia y sensación de su GUI para desarrollar Windows.

Programas de base de datos y planilla de cálculo

Un programa de base de datos organiza la información, desde la lista de clientes de un consultor a los títulos de las cartillas de una estación de radio. Una vez que la información ingresa en el ordenador, puede ser organizada y manipulada.

Programas de base de datos más sofisticados realizan funciones que van más allá de la simple recopilación de información. Se pueden usar programas para definir y examinar las asociaciones entre diferentes categorías de información.

Una base de datos puede utilizar también gráficos e imágenes. Este tipo de programa reúne una imagen visual con un archivo de información que puede ser una descripción escrita de la imagen.

Un programa de planilla de cálculo, es principalmente una herramienta financiera. Los datos se ingresan por medio de un formato de cuadro en, columnas y filas, y se tabulan y manipulan por medio de una serie de funciones matemáticas y financieras incorporadas.

Una planilla de cálculo puede tener también capacidad de grafícación. Los datos se representan en forma pictórica, como un gráfico de línea o un gráfico circular. 

Los procesadores de textos

Un programa de procesamiento de textos se utiliza para escribir cartas, gacetillas de noticias, articulos y torts documentos.

Un procesador de textos realiza tambien otras funciones que mejoran el proceso de escritura. Usted puede mover bloques seleccionados de texto a diferentes secciones de un documento, y caracteres, palabras y paginas enteras pueden borrarse electronicamente.

La mayoria de los procesadores de textos pueden guardar opcionalmente los datos en un codigo internacional estandarizado llamado Codigo Americano Estandar para el intercambio de informacion.

Los procesadores de textos utilizan tambien codigos de control, secuencias de comandos anidadas en el texto. para iniciar funciones especiales de impresion. Dos codigos de control distintos pueden, por ejemplo, señalar a la impresora que inicie y detenga su funcion de subrayado en puntos especificos del texto.

Segun el programa, sin embargo, puede ser posible utilizar un programa especial que convierte automaticamente el formato de un archivo en otro farmato.

Ademas de las aplicaciones convencionales, los procesadores de textos de la convergencia de tecnologias y aplicaciones.

 Programas integrados

Un programa integrado reune dos o mas programas en un solo paquete en lugar de usar programas separados para bases de datos, planilla de calculos y aplicaciones graficas. Un programa integrado tambien soporta la intercambiabilidad de los datos. Los datos de la planilla de calculo podrian usarse para crear un grafico de lineas o un corredor de bolsa podria importar la informacion de una base de datos al modulo de procesamiento de palabra cuando escribe una carta a un cliente.


Los lenguajes de programacion

Los programas de aplicaciones que acabamos de describir han sido creados mediante diversos lenguajes de programacion. Un lenguaje de programacion es un lenguaje de control en el sentido de que provee al ordenador un conjunto de instrucciones.

Los lenguajes comunes de programacion incluyen el BASIC, pascal, COBOL, C, Fortran y ada.

Cada lenguaje tiene sus propias fuerzas y debilidades particulares y esta tipicamente diseñado con un conjunto seleccionado de aplicaciones en vista


Programas de comunicaciones

Un programa de comunicaciones permite que un ordenador intercambie la informacion con otros moderadores. Cuando un PC esta conectado a un modem, el programa de comunicaciones controla funciones especificas que son fundamentales para el proceso de transmision y recepcion de los datos, ademas de otros parametros tecnicos

Un programa puede tambien funcionar en un modo de emulacion en el que la PC puede emular o funcionar como una terminal remota, de modo que puede conectarse con, en la mayoria de los casos, un computador mainframe.

Ademas de proporcionar un enlace entre ordenadores remotos, un programa de comunicaciones se utiliza para intercambiar datos entre dos ordenadores mediante una conexion directa. En lugar de utilizar un modem y linea telefonica, un adaptador especial, un modem nulo, pone en contacto a los dos PC, y los datos pueden intercambiarse a una velocidad que excede a la que es posible en una conexion telefonica tipica.


Programas graficos

Los programas graficos se utilizan para crear diferentes tipos de dibujos, tales como el logotipo de una compañia o una representacion del transbordador espacial

Existen diferentes categoria de graficos, algunos de los cuales seran introducidos en esta seccion. Mas alla de los tipos de programas y sus aplicaciones, existe una variedad de formatos graficos en el mercado.

Este proceso se extiende tambien, con ciertas limitaciones, a los graficos creados en diferentes plataformas PC. La capacidad de compartir archivos beneficia en ultina instancia a los usuarios de ordenadores, ya que facilita el flujo y el intercambio de informacion.


Programas de pintura

Un programa de pintura direcciona o manipula los pixel individuales en una pantalla. Las aplicaciones van desde la manipulacion de imagenes basadas en video hasta el arte informatico, en el cual un artista pinta mediante un medio electronico en lugar de utilizar pintura y tela.

El programa de pintura crea graficos mediante mapas de bits. La representacion mediante mapas de bits es, en parte, la capacidad del ordenador para manipular los pixel individuales que forman un grafico.

Un programa de pintira puede generar una amplia variedad de selecciones de formas y tamaños de pincel, en forma similar a los pinceles usados en el arte tradicional. Los pinceles se usan para crear la imagen electronica que se muestra en el monitor del ordenador.

Los programas de pintura usualmente permiten algun grado de control sobre la paleta. El numero de colores utilizables varia de un sitema a otro y, esposible alterar los colores disponibles para que se adecuen a su proyecto. Un metodo comun es seleccionar un color y cambiar sus valores de rojo, verde y azul moviendo las barras deslizantes RGB. Esto altera el color, en el caso de muchos PC IBM, usted puede seleccionar 256 colores en pantalla de una vareidad posible de 200.000 colores.

Programas de edicion de imagenes


La funcion principal de un programa de edicion de imagenes es la de un editor de imagenes, mejorar y editar imagenes preexistentes en escala de gris o color por medio de herramientas de software. Las aplicaciones tipicas son la autoedicion y el video.

Tambien pueden aplicarse filtros especiales para mejorar y optimizar la apariencia de una imagen antes de su impresion en papel o en cinta de video. En este caso, una imagen, o partes seleccionadas de ella, pueden hacerse mas nitida o mas difusas, o pueden aplicarse otros filtros para crear efectos visuales adicionales

Programas de dibujo

Un programa de dibujo no direcciona los pixel individuales. Trata a un grafico como una seriede formas geometricas individuales, como un circulo o un rectangulo, que pueden ser manipulados y movidos a diferentes ubicaciones en la pantalla.

Los programas de dibujo se utilizan para crear avisos, ilustraciones y otros proyectos, y tienen tambien potentes herramientas de manejo de texto.

Programas de diseño asistido por ordenador

Un programa de diseño asistido por ordenador es similar a un programa de dibujo, ya que manipula formas geometricas.

Existen programas de CAD en 2-D y 3-D, los ultimos de los cuales pueden utilizarse para crear, por ejemplo, una vista tridimensional de un edificio. Esta imagen puede entonces rotarse para mostrar el edificio desde diferentes perspectivas.

Inicialmente, las vistas en 3-D de edificios y otros objetos se limitaban por lo general a dibujos de cuadros de alambre, imagenes compuestas solo por lineas, sin ninguna ariencia solida.

Animacion y programas de 3-D

Una animacion puede describirse como una serie de imagenes que, cuando se las ve en secuencia, transmiten una sensacion de movimiento.

Los programas contemporaneos simplificaron el proceso de la animacion. Algunos le permiten crear caminos predefinidos que algun objeto, por ejemplo una figura, puede seguir automaticamente. Usted selecciona el numero de cuadros, determina el punto de partida y el camino o la direccion del movimiento.

Un programa puede tambien realizar otras funciones. Por ejemplo, usted podria acelerar o retardar la animacion en puntos especificos para producir transiciones mas suaves y de un mayor realismo.

Programas de presentacion

Los programas de presentacion estan diseñados para generar cuadros o graficos para presentaciones de una sola pagina o muchas. Hay plantillas disponibles para darles un formato a los datos o, mediante el uso de un conjunto de herramientas, ustede puede crear sus propios diseños.

Los programas de presentacion pueden funcionar tambien en un modo de presentacion de pantallas. Si usted esta creando una presentacion automatizada compuesta por un numero de cuadors, estos pueden mostrarse en un orden secuencial. Usted selecciona los cuadros, el orden de exhibicion, el tiempo de vision y , posiblemente, las transiciones entre las imagenes, tal como borrameintos o desvanecimientos

Programas de cartografia

Un programa de acrtografia produce mapas, graficos en pantalla de regiones geograficas especificas. La informacion puede incluir una coleccion de mapas de calles de los estados unidos y mapas especializados que sirven como herramientas analiticas cuando se los vincula a la informacion.

Tambien existen programas diseñados para consumidores. Un programa puede ser vinculado a una base de datos de hechos. Cuando otros tipos de datos. Tambien podria usar una forma de programa de cartografia para planificar un viaje.

Otro tipo de programa puede manejar datos digitales de paisajes. Usted puede producir y ver representaciones precisas del monte santa helena y otros sitios, y posiblemente incluso otros mundos. El producto final puede ser una imagen fija o una animacion.

Programas de visualizacion

La visualizacion cientifica es la capacidad para simular o modeelar imagenes en 3-D de fenomenos naturales en ordenadores graficos de alto rendimiento. Los datos se representan graficamente y esta representacion visual puede ayudar a la comprension del funcionamiento de nuestro mundo y del universo en general.

La visualizacion cientifica es actualmente el dominio de dos clases de ordenadores especializados y potentes, los superordenadores y las estaciones de trabajo. Sin embargo, como es el caso con la mayoria de los desarrollos en el campo de la computacion, existe un lento efecto de escurrimiento desde los sistemas de alta complejidadal domino de los PC potentes.

Implicaciones

Para concluir esta revision de los programas de graficos, podria ser apropiado hablar acerca de la creatividad y los sistemas computacionales.

El mismo sistema puede ayudarle a alcanzar esta meta aunque usted no sea un artista grafico. Podria tener una idea para un cartel pero podria no ser apto para crear las letras en 3-D que su proyecto demanda. Un ordenador con el programa apropiado podria tener una opcion que cree dicho efecto. En este caso, el PC funciona como debiera: como herramienta. Usted proporciona el pensamiento rector y el PC le ayuda a implementar su idea.

Un PC puede ser una herramienta util, pero no lo evita el proceso de escritura. Una camara de video profesional puede producir una imagen tecnicamente superior, pero su uso asilado no garantiza un resultado exitoso

Mapa Conceptual hadware y Software

Concepto de software y hardware

Concepto de software y hardware:
Mas allá de la popular definición hardware es lo que golpeas cuando falla el software, el Hardware son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora como la CPU o la placa base, mientras que el Software es el equipamiento lógico e intangible como los programas y datos que almacena la computadora.
Hardware
Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario
El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
Placa Base o Placa Madre
Los componentes Hardware más importantes de la computadora y esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base, que es una placa de circuito impreso que aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset, Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc.
Grupos de Hardware
Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware se dividen en varios grupos y en el siguiente orden:
Dispositivos de Entrada
Chipset (Circuito Integrado Auxiliar)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad de Control
Unidad Aritmético-Lógica
Unidad de Almacenamiento
Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM)
Memoria Secundaria o Auxiliar (Disco Duro, Flexible, etc.)
Dispositivos de Salida
Dispositivos de EntradaLos Dispositivos de Entrada son aquellos a través de los cuales se envían datos externos a la unidad central de procesamiento, como el teclado, ratón, escáner, o micrófono, entre otros.

El Chipset o Circuito Integrado Auxiliar es la médula espinal de la computadora, integrado en la placa base, hace posible que esta funcione como eje del sistema permitiendo el tráfico de información entre el microprocesador y el resto de componentes de la placa base, interconectándolos a través de diversos buses que son: el Northbridge y el Southbridge.
El Northbridge o Puente Norte es un circuito integrado que hace de puente de enlace entre el microprocesador y la memoria además de las tarjetas gráficas o de vídeo AGP o PCI-Express, así como las comunicaciones con el Puente Sur.
El Southbridge o Puente Sur, es un circuito integrado que coordina dentro de la placa base los dispositivos de entrada y salida además de algunas otras funcionalidades de baja velocidad. El Puente Sur se comunica con la CPU a través del Puente Norte.
Unidad Central de Procesamiento (CPU)La CPU puede estar compuesta por uno o varios microprocesadores de circuitos integrados que se encargan de interpretar y ejecutar instrucciones, y de administrar, coordinar y procesar datos, es en definitiva el cerebro del sistema de la computadora. además, la velocidad de la computadora depende de la velocidad de la CPU o microprocesador que se mide en Mhz. Se divide en varios registros:
Unidad de Control
La Unidad de Control es la encargada de controlar que las instrucciones se ejecuten, buscándolas en la memoria principal, decodificándolas y que después serán ejecutadas en la unidad de proceso.
Unidad Aritmético-LógicaLa Unidad Aritmético-Lógica es la unidad de proceso donde se lleva a cabo la ejecución de las instrucciones con operaciones aritméticas y lógicas.
Unidad de AlmacenamientoLa Unidad de Almacenamiento o Memoria guarda todos los datos que son procesados en la computadora y se divide en Memoria Principal y Memoria Secundaria o Auxiliar.
Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM)
En la Memoria Principal o Primaria de la computadora se encuentran las memorias RAM, ROM y CACHÉ.
La Memoria RAM es un circuito integrado o chip que almacena los programas, datos y resultados ejecutados por la computadora y de forma temporal, pues su contenido se pierde cuando esta se apaga. Se llama de acceso aleatorio - o de acceso directo - porque se puede acceder a cualquier posición de memoria sin necesidad de seguir un orden. La Memoria RAM puede ser leída y escrita por lo que su contenido puede ser modificado.
La Memoria ROM viene grabada en chips con una serie de programas por el fabricante de hardware y es sólo de lectura, por lo que no puede ser modificada - al menos no muy rápida o fácilmente - y tampoco se altera por cortes de corriente. En esta memoria se almacenan los valores correspondientes a las rutinas de arranque o inicio del sistema y a su configuración.
La Memoria Caché o RAM Caché es una memoria auxiliar de alta velocidad, que no es más que una copia de acceso rápido de la memoria principal almacenada en los módulos de RAM.
Memoria Secundaria
La Memoria Secundaria está compuesta por todos aquellos dispositivos capaces de almacenar datos en dispositivos que pueden ser internos como el disco duro, o extraíble como los discos flexibles, CDs, DVDs, etc.
Dispositivos de Salida
Los Dispositivos de Salida son aquellos que reciben los datos procesados por la computadora y permiten exteriorizarlos a través de periféricos como el monitor, impresora, escáner, plotter, altavoces,etc.
Dispositivos de Entrada/Salida: Hay dispositivos que son tanto de entrada como de salida como los mencionados periféricos de almacenamiento, CDs, DVDs, así como módems, faxes, USBs, o tarjetas de red.
SoftwareEl Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:
Software de Sistema
Software de Aplicación
Software de Programación
Software de Sistema
Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
El Software de Sistema se divide en:
Sistema Operativo
Controladores de Dispositivos
Programas Utilitarios
Sistema operativo
El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.
Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.
Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.
Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.
Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como terminar programas.
Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.
Controladores de Dispositivos
Los Controladores de Dispositivos son programas que permiten a otros programa de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.
Programas Utilitarios
Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.
Software de Aplicación
El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas, u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.
Software de Programación
El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.
Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario.